Con nuestro logo pretendemos captar la atención del posible visitante y que con solo mirarlo pueda imaginarse aquello que vivirá con nuestra experiencia, es decir, una vuelta al pasado hasta las raíces árabes del pueblo de Anna, dónde el turista podrá adentrarse en las costumbres y tradiciones de esta bella cultura.
Por estar razón, en la creación del logo se ha tenido en cuenta todo lo que rodea la experiencia que ofrecemos, pero también el segmento al que va dirigido, los only-adults. La combinación de ambos elementos ha determinado aspectos fundamentales como la tipografía, los colores y las formas, entre otros.
Pero también se ha tomado en consideración que, al tratarse de un turismo experiencial y creativo, los cinco sentidos (olores, sabores, texturas, sonidos, conocimientos y experiencias de la población local...) juegan un papel esencial y que se tienen que tangibilizar a través de nuestra marca turística, por lo que mediante los colores, símbolos y gráficos en general, se representarán las emociones que el turista va a experimentar.
Pero sin duda, todos estos aspectos no tendrían un sentido como conjunto sin asignarle al logo una personalidad propia que lo diferencia del resto y que hable por si solo. En nuestro caso hemos querido que este sea un reflejo de aproximación así como de innovación y diversión, además de darle un toque emocional y sensorial que atraiga al turista hacia nuestra experiencia.
Por último, para terminar de completar la imagen que representará nuestra experiencia, hemos añadido el naming '' Al-yanna, donde el tiempo se para'', porque hemos querido combinar como se le llamaba al pueblo de Anna en la época árabe, que es la época en la que hemos ambientado nuestra experiencia, con la sensación que queremos transmitirle con nuestra aventura: que el turista sienta que por un fin de semana el tiempo ha retrocedido.
Como conclusión, podemos decir que nuestra marca cuenta la historia del antepasado árabe del pueblo de Anna, de como era su cultura, sus tradiciones, su gastronomía, sus costumbres y el día a día de sus gentes y te invita a trasladarte a esa época, a conocer como vivían sus habitantes, a adentrarse en sus gustos y sobre todo a aprender sobre esta cultura a través de la diversión y la creatividad.
Como se puede observar en la imagen, se ha creado un logotipo atractivo y fácil de comprender y visualizar ya que nuestro objetivo principal es que los turistas al verlo identifiquen el carácter de la experiencia ( refleja la cultura árabe a través de la tipología de letra así como con la imagen del mosaico) y a la vez puedan hacerse una idea del tipo de actividades que ofrece la vivencia.
Para la elección del tipo de letra a emplear, hemos escogido la tipología ''Kareem Mubarak'' de una página web sin derechos de autor y gratuita llamada ''Dafont'', (https://www.dafont.com/es/kareem-mubarak.font), ya que esta caligrafía se asemeja a la que se realizará en el taller de escritura cúfica durante la experiencia; y los colores negro (para Al-Yanna, debido a que otorga elegancia y resalta sobre los otros colores que son más suaves) y naranja ( para el eslogan ''Donde el tiempo se para'', ya que este color se asocia con lo llamativo, la originalidad, lo aromático y estimula la creatividad).
Por otra parte la imagen del mosaico se ha creado en Photoshop y para esto se han elegido los siguientes colores: naranja (por los motivos que hemos mencionado anteriormente), amarillo (simboliza diversión, energía y alegría) y una variada gama de azules (puesto que el nombre de Al-Yanna significa ''ojos de agua'' y además las fuentes del pueblo son uno de los atractivos que componen la experiencia y a su vez es un color que aporta armonía y tranquilidad que es uno de los objetivos a conseguir en estancia).
Finalmente todo el logo se ha unido y retocado también en Photoshop.
Como conclusión, podemos decir que la elección tanto de las formas como de los colores está pensada para transmitir paz y tranquilidad y que así los futuros turistas asocien la experiencia a una desconexión total de su rutina diaria.
Este logo ha sido diseñado para ser utilizado como imagen corporativa de la experiencia turística y por tanto se va estampar en señales, medios de transporte, en la oficina de turismo etc.
Symbaloo: https://www.symbaloo.com/mix/anna3